LOGO BN SALUD 600X600
LOGO BN SALUD 600X600
Semana del cáncer bucal: señales de alerta para la pesquisa temprana

Un diagnóstico a tiempo mejora las posibilidades de éxito del tratamiento.

Según un estudio reciente de la Universidad de Los Andes, un 62% de las y los chilenos considera que su salud bucal es regular, mala o muy mala, arrojando también que un 51% de las personas no ha visitado al dentista en el último año.


Frente a este desalentador panorama es necesario destacar en la población cuáles son las señales de alerta a las cuales prestar atención para acceder a una detección a tiempo que incremente la probabilidad de un tratamiento oportuno frente a esta enfermedad.


El cáncer bucal no es tan conocido entre la población y realmente no es común encontrar comunidades familiarizadas con la prevención a partir de las consultas regulares al dentista, por lo que es importante conocer algunas claves para saber que estamos en riesgo y acudir inmediatamente a un especialista:


-       Manchas blancas o rojas en la boca y que usualmente no cicatrizan durante semanas.

-       Fisuras profundas en el tejido, a veces con bordes duros. 

-       Problemas al masticar o tragar, dolor de garganta o sensación de que algo está atorado ahí.

-       Hinchazón de la mandíbula.

-       Cambios en la voz.

-       Entumecimiento de la lengua u otras zonas de la boca 

-       Dolor de oído. 


Algunos de los factores de riesgo para el cáncer oral son el consumo de tabaco o de alcohol excesivo, haber tenido infección por VPH u otras infecciones crónicas, dientes o prótesis mal colocadas, mala higiene bucal y exceso de peso corporal, entre otras.


Ante la presencia de alguno de los síntomas o la identificación de la exposición a los factores de riesgo, la recomendación es solicitar una consulta con un dentista o un médico que pueda evaluar la derivación del paciente.