Para INSCRIBIRSE Ud. debe acercarse al Establecimiento de Salud de la Comuna que elija, ir al Servicio de Inscripción en SOME con los siguientes antecedentes:
Mayores de 18 de edad, es obligatorio presentar Carné de Identidad. Para inscribir niños menores de 18 años que no tengan su Carné de Identidad, se puede acreditar el RUN o RUT de la persona con algún documento oficial como: Certificado de Nacimiento, Certificado de Antecedentes, Libreta de Familia, Certificado para Asignación Familiar.
En el Centro de Salud, se realizará el trámite en línea para verificar la situación Previsional en materia de Salud, de cada una de las personas a inscribir.
Si anteriormente, alguna persona aparecía inscrita en una ISAPRE, el sistema de FONASA lo identificará en pantalla y en los Centros de Salud de la Comuna NO LO PODREMOS Inscribir hasta que no se resuelva la desafiliación con la ISAPRE y la aprobación por parte de FONASA. Este trámite es PERSONAL y no lo podemos realizar desde los Centros de Salud.
Reiteramos que las personas beneficiarias de CAPREDENA – DIPRECA NO son beneficiarias del Sistema FONASA.
De igual modo, el Sistema Informático revisa en línea si una persona está Inscrita Oficialmente en OTRO Centro de Salud, ya sea de la misma comuna o de otra a nivel nacional.
En este caso, basta con que la persona manifieste su intención de continuar atendiéndose en el Establecimiento de la Comuna de San Joaquín donde está pidiendo la Inscripción y procederemos a Inscribirlo. Posteriormente FONASA a través de un trámite centralizado ANULARA la Inscripción en el Centro de Salud donde estaba inscrito anteriormente.
Es recomendable, pero no es exigible, que al momento de hacer la Inscripción, nos entreguen un Certificado de Residencia emitido por Carabineros o Junta de Vecinos, donde conste el Domicilio de la Persona (o las personas) que se Inscriben. Esto sirve para poder determinar correctamente en que SECTOR del Establecimiento les corresponde atenderse según domicilio.
Se reitera que el derecho a Atención Gratuita en los Centros de Salud de la Comuna de San Joaquín, pertenecientes a la Red Pública de Atención Primaria, es solo para:
• BENEFICIARIOS de FONASA letra A, B, C ó D: Sean Trabajadores
Dependientes que Cotizan a través de Contrato o Independientes que
Cotizan por Cuenta Propia. Sean Trabajadores Activos o Personas
Jubiladas. Corresponde al Beneficiario Titular y sus cargas. En el caso
del Grupo A, corresponde a las personas que FONASA identifica con
Derecho a Gratuidad en Salud.
• PERSONAS QUE RECIBEN PENSIONES ASISTENCIALES DE INVALIDEZ O DE VEJEZ.
• BENEFICIARIOS DEL SUBSIDIO UNICO FAMILIAR.
• FAMILIAS DEL PROGRAMA CHILE SOLIDARIO.
• BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA PRAIS.
Respecto de:
• Personas afiliadas a ISAPRES
• Personas que cotizan en Cajas de Previsión de FFAA y Carabineros ó Personas
• Personas que NO tienen Cotizaciones Previsionales y por lo tanto No
Tienen PRE.VISIÓN en Salud, pero a las cuales FONASA no les reconoce
rerecho para pertenecer al GRUPO A (esto es porque pese a que No tienen
Cotizaciones Previsionales, sus Ingresos no justifican una calificación
de Indigencia y Derecho a Gratuidad Grupo A).
Todos estos casos enumerados, NO SON BENEFICIARIOS del SISTEMA PUBLICO DE SALUD y por lo tanto, si estas personas Solicitan Atenciones en los Centros de Salud de la Comuna de San Joaquín deben saber que:
Primero: No serán priorizados en la Atención de Salud, pues nuestra primera obligación es con los Beneficiarios de la Red de Salud Pública
Segundo: Sus atenciones serán COBRADAS en base al Arancel Nivel 1 de FONASA.